Artículos y colaboraciones en medios
Accede a los artículos de opinión que publica semanalmente el editor del blog, desde el año 2013, en el periódico digital Mundiario.com y El Correo Gallego.
Podrás dejar tu opinión sobre el contenido de cada artículo.
Crispación y enfrentamiento preocupantes
Deberíamos reflexionar individual y colectivamente, acerca del lugar al que nos conducen el odio, las provocaciones, las desmesuras y las descalificaciones.
“Estos son mis principios,… si no le gustan, tengo otros”
Esta es la coherencia de la que hace gala el señor Sánchez -“donde dije digo, digo Diego”-, sin recatarse de pedir a la pedir a la oposición “apoyo, cordura y coherencia”.
La amnistía desautoriza al poder judicial
En el año 2017, los independentistas ejercieron derechos políticos que no deberían haber tenido una respuesta judicial, decía la exposición de motivos de la proposición de ley de amnistía de 2021.
:El Camino Inglés Patrimonio de la Humanidad
Una iniciativa que aspira a su reconocimiento por la UNESCO, por su colaboración a la construcción de la idea de Europa.
Sánchez pide a los afiliados “la fe del carbonero”
Es decir, creer lo que no vemos, ni conocemos ni sabemos ni entendemos.
Bochornoso “debate” en el Senado
El señor Aragonés, faena de aliño en 10 minutos y mutis por el foro con modales de un mal actor. ¿Esta es la democracia que defienden para Cataluña?
Memento mori, recuerda que eres mortal
Un sabio aforismo romano más, de los muchos que han llegado hasta nuestros días, parte de su herencia cultural.
Los profetas del ayer
“Se veía venir”, “ya lo decía yo”, “lo sabía”: videntes del ayer desde el hoy, generalmente de talante agorero y aguafiestas.
¿Dónde están los padres?
Al menos algunos padres…;y la sociedad, que también es responsable del comportamiento de los más pequeños.
La soledad del Rey
Hay que repasar el discurso del Rey del 03/10/2017, la declaración unilateral de independencia, la sentencia del TS y la Constitución, además de tener en cuenta la diferencia entre indulto y amnistía.
Rebelión, golpismo, alzamiento, enfrentamiento,…
Insultos proferidos por la frustración de un soberbio ante su posible fracaso.
¿Qué consecuencias podría tener la amnistía?
El Presidente del Gobierno y quienes avivan la iniciativa con ligereza, deberían reflexionar sobre sus posibles efectos en la Constitución y en el Rey.
Amnistía
¿Si la Constitución prohíbe lo menos –el indulto general–, es posible defender que permite lo más –la amnistía– bajo el principio “lo que no está prohibido está permitido”?
Sentido común, “sentidiño” o “seny”
Un sencillo manual para andar por la vida, que muchos consideran fuera de onda y propio de viejos.
Nadar contra corriente
O pretender imponer ideas contrarias a movimientos sociales, económicos, políticos, culturales, morales… extendidos e implantados en todo el mundo.
Austeridad, deuda pública y su condonación
La austeridad es necesaria, dado el permanente crecimiento de la deuda y la subida de los tipos de interés, pero compatible con las prioridades del gasto.
Mi enfermedad es la utopía, ¿y la suya?
La visceralidad, los antagonismos, los reproches, las exigencias y la coacción no pueden determinar el futuro de España.
PSOE y PP deberían hablar de la España que le dolía a Unamuno
… o de las dos Españas de Antonio Machado que hielan el corazón de los españolitos.
Política: “El arte de hacer posible lo necesario”
Votar, también es un arte: elegir el estilo de hacer política, saber lo que es posible y decidir lo que es necesario.
Sumar, una utopía efectista
Leer los programas de los partidos políticos es tedioso, pero muy ilustrador. Veamos algunos puntos del de Sumar… o Alicia en el País de las Maravillas.
Las gafas con las que el señor Sánchez mira a España
Y las gafas de 8,7 millones de españoles, que son los que decidieron el 28-M, pero hay que mirar al 23-J con prudencia y convenciendo.
Tensión, angustia y crispación en la sociedad
En los ámbitos político, familiar, laboral, de la amistad y en las sencillas relaciones personales de cada día.
Paradojas
Comparemos los objetivos -para pasado mañana – de la Agenda 2030 y el mundo de hoy. ¿Pueden resultar creíbles? o ¿se trata de un barniz para tranquilizar conciencias y guardar las apariencias?
Los pactos entre partidos legales son legales
Su firma modera las exigencias e introduce a los firmantes en el terreno de la gestión real y posible.
La soledad no deseada
Afecta más a los jóvenes de entre 18 y 25 años que a los mayores de 65.
¿El puzle de Sumar será solución para algo?
Me temo que su programa será un galimatías de propuestas, localistas y singulares la mayoría, difíciles de encajar como un todo coherente.
Y el pueblo habló alto y claro
Es el momento de que cada partido asuma el mandato recibido con sentido de la responsabilidad.