Artículos y colaboraciones en medios
Accede a los artículos de opinión que publica semanalmente el editor del blog, desde el año 2013, en el periódico digital Mundiario.com y El Correo Gallego.
Podrás dejar tu opinión sobre el contenido de cada artículo.
Camino inglés, quinta etapa: Muxía-Malpica
La Costa de la Muerte, intensa, impresionante en cualquier época del año.
Camino Inglés, cuarta etapa: Muros-Muxía
También aquí El Camino está vivo, docenas de peregrinos a pie y bicigrinos nos acompañan.
Tercera etapa del Camino Inglés: Santiago, Noia, Muros
Dos rías hermosas en un día esplendoroso.
Segunda etapa del Camino Inglés desde Ferrol: Betanzos-Santiago de Compostela
Mañana gris, nubes amenazantes, buena temperatura para los “bicigrinos”.
¿Sería una utopía recuperar el puerto de A Coruña como referencia de la ruta inglesa del Camino de Santiago?
La importante aportación del Camino Inglés a la historia jacobea lo justificaría.
Norma, sanción y vigilancia-autoridad
Tres elementos inseparables para un proyecto de vida en sociedad.
Cuando regales un cuento a un niño, añade una parte de tu tiempo para leer con él
La lectura compartida es una eficaz forma de fomentar en los niños el gusto por la lectura.
La sociedad del metaverso está aquí: una metáfora del mundo real
¿Corremos el riesgo de llegar a no distinguir lo real de lo irreal, la verdad de la mentira?
Más modificaciones en la educación secundaria
Faltan referencias a la implantación de un procedimiento de reciclaje o actualización del profesorado, cuestión siempre de la máxima importancia en la educación.
Sigue creciendo el número de personas en situación de pobreza
¿Podría ser el regreso a la vida rural una vía para la inclusión social?
Talante, talante y talante
Hoy, todavía, no se sabe cómo era el talante –la actitud– que había preconizado Zapatero.
Hay que aprender a convivir y buscar la unidad en los asuntos de Estado
La guerra contra Ucrania ha hecho más visibles algunos de los problemas, ha acrecentado otros y, como consecuencia, la convivencia es cada vez más áspera.
Ser abuelos
Una relación desprovista de intereses, basada en el cariño, que nos recuerda con nostalgia la juventud.
Auctoritas e imperium, dos formas de gobernar
Adhesión por aceptación de las cualidades de quien gobierna o imposición irracional por la fuerza.
La prodigalidad en política también tiene su sanción
La dirección del Partido Popular ha malgastado una parte importante de la credibilidad y patrimonio inmaterial de la institución.
La dificultad de ser uno mismo en la sociedad actual
La autenticidad exige un cierto grado de coraje, algo diferente a osadía, cuando se trata de defender aquello en lo que uno cree, pues su característica fundamental es la coherencia.
Baja natalidad, soledad, mascotas: ¿tienen relación entre sí estos hechos?
Una invitación a la reflexión sobre un fenómeno que se ha incrementado paralelamente a la disminución de la natalidad y, desde luego, a partir de la pandemia.
¿Cómo sufren los usuarios el fuerte reajuste de las entidades financieras?
Cita previa, prolongadas esperas y despersonalización del servicio, entre otros…
¿Es posible vivir tanto tiempo sobre la mentira y la ficción?
Pedro Sánchez lo ha conseguido hasta hoy: en el tapete un póker de falsedades.
¿Es posible compatibilizar la solución del hambre con la protección de la naturaleza?
Pues por la forma en que algunos se expresan, parece que no. ¿Usted qué opina?
¿Tendremos que proclamar el dicho “entre todos la matamos y ella sola se murió»?
Una cierta desilusión invade trabajo, empresas y administraciones públicas: ¿cómo se recupera la motivación?
La familia es el núcleo fundamental de la educación
Delegar en la escuela este deber natural sería un grave error.
España está crispada, rota, y las partes reñidas entre sí
Pero no sólo son culpables los políticos: nuestra pasividad, irresponsabilidad y negligencia individual, colaboran.
El final de año es tiempo propicio para hacer balance
A la oposición le hace mucha falta reflexionar sobre su actitud.
Feliz Navidad, pese a la iniciativa de la comisaria de Igualdad de la UE
La UE excluiría de su guía de comunicación inclusiva la palabra Navidad, para proteger la sensibilidad de minorías religiosas.
La ministra locuaz necesita un consejo del refranero español
“Hase de hablar como en testamento, que a menos palabras, menos pleitos”.
Memoria democrática con amnesia y resentimiento
La historia es la memoria de un país, pero nunca debe usarse con resentimiento y para la represalia, porque viviríamos aislados y perderíamos la condición de seres sociales.