Artículos y colaboraciones en medios
Accede a los artículos de opinión que publica semanalmente el editor del blog, desde el año 2013, en el periódico digital Mundiario.com y El Correo Gallego.
Podrás dejar tu opinión sobre el contenido de cada artículo.
Y el pueblo habló alto y claro
Es el momento de que cada partido asuma el mandato recibido con sentido de la responsabilidad.
Agricultores, ganaderos y pescadores merecen respeto
No siempre comprendemos sus quejas, porque los supermercados siempre están abastecidos.
Los poetas de la Transición marcaron el camino del entendimiento
¿Es imposible el entendimiento entre las generaciones de ayer y de hoy?
Hay que saber estar y ser consciente de dónde se está
Esta es la única forma de diferenciar cómo se debe hablar en un mitin y cómo en una rueda de prensa institucional.
El derecho al voto debe ejercerse con responsabilidad
Abstenerse y seguir criticando ni es constructivo ni facilita la convivencia.
Jugar al dominó es cosa bien diferente del efecto dominó
En el primero se usan la memoria, el análisis y la estrategia; el segundo es infantil y destructivo en sí mismo.
El presidente del Gobierno hincha el globo de las soluciones al problema de la vivienda en alquiler
Fantasías y mentiras. Sr. Sánchez, dijo Pierre Corneille: “Hay que tener buena memoria después de haber mentido”.
El debate de la moción de censura confirma las corruptelas de algunos diputados
Los representados merecemos el respeto de sus señorías y Las Cortes Generales que se preserve su dignidad.
Y aconteció el parto de los montes
“Sumar no va de partidos, no va de siglas…” y parió una amalgama de partidos locales o regionales.
La sociedad griega y las amazonas
¿Leyenda o realidad?, ¿lógica o absurdo?
¿Son los niños y los jóvenes los verdaderos y únicos responsables de su agresividad?
La sociedad debería reflexionar acerca de la relación existente entre este problema y las normas de convivencia actual.
El abrazo de las dos Españas
Una reconciliación real, sincera, consciente y posible.
El lenguaje vulgar de la Secretaria de Estado de Igualdad
Genera un extendido agrado en nuestra sociedad. Recordemos sus opiniones, expresadas públicamente y como miembro del Gobierno de España.
El Camino Inglés, un bien cultural que debe ser conocido como Patrimonio de la Humanidad
Su historia, desde el siglo XI, y su extensión por todo el norte de Europa le hacen merecedor de esta consideración.
Mentiras, eufemismos, ambigüedades, disfraces…
“Cuando una sociedad se corrompe, lo primero que se gangrena es el lenguaje”, dijo Octavio Paz.
La ley del embudo sigue vigente en la Cataluña independentista
Venganza del Tribunal Supremo, han retorcido el Código Penal: ¿malversación de pensamiento?
La soberbia y la imprudencia unen los extremos políticos
Ahí están los ejemplos de Vox y Podemos.
Sigamos con las tribus lingüísticas
Hoy la tribu jurídico-administrativa.
También yo celebro mi X aniversario
Diez años de colaboración enriquecedora, exactamente desde el momento de mi jubilación profesional.
Tribus lingüísticas: alegato por el uso de un lenguaje aseado
¿Hablamos correctamente nuestro idioma, la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, solo por detrás del chino mandarín?
Mentir a sabiendas es doblemente grave
El auto del juez Pablo Llarena del 12 de enero, confirma que los voceros del Gobierno mintieron.
Escepticismo ante el mundo que me rodea
Sin perjuicio de mi esfuerzo por conocerlo y comprenderlo.
¿Quién recuerda el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional?
Pasado el año 2012, una tarea que debería haberse mantenido, cayó en el olvido.
El discurso de Navidad del Rey, criticado por nacionalistas y Podemos, como siempre
Convivencia, democracia, instituciones, erosión y riesgos fueron palabras claves, genéricas, pero cargadas de contenido.
La soberanía popular está hastiada
Las descalificaciones recíprocas son desconcertantes. Las “dos Españas” -con minúsculas, por su pequeñez- han perdido el juicio, mientras los golpistas se regodean y animan.
Panorama preocupante en el ámbito internacional
Y en el nacional, cada vez más tensión, más polarización y menos voluntad de diálogo.
Las conductas antisociales no se erradican con anuncios
La educación en la familia y en la escuela es la verdadera solución, pero esto lleva su tiempo.