Artículos y colaboraciones en medios
Accede a los artículos de opinión que publica semanalmente el editor del blog, desde el año 2013, en el periódico digital Mundiario.com y El Correo Gallego.
Podrás dejar tu opinión sobre el contenido de cada artículo.
El abrazo de las dos Españas
Una reconciliación real, sincera, consciente y posible.
El lenguaje vulgar de la Secretaria de Estado de Igualdad
Genera un extendido agrado en nuestra sociedad. Recordemos sus opiniones, expresadas públicamente y como miembro del Gobierno de España.
El Camino Inglés, un bien cultural que debe ser conocido como Patrimonio de la Humanidad
Su historia, desde el siglo XI, y su extensión por todo el norte de Europa le hacen merecedor de esta consideración.
Mentiras, eufemismos, ambigüedades, disfraces…
“Cuando una sociedad se corrompe, lo primero que se gangrena es el lenguaje”, dijo Octavio Paz.
La ley del embudo sigue vigente en la Cataluña independentista
Venganza del Tribunal Supremo, han retorcido el Código Penal: ¿malversación de pensamiento?
La soberbia y la imprudencia unen los extremos políticos
Ahí están los ejemplos de Vox y Podemos.
Sigamos con las tribus lingüísticas
Hoy la tribu jurídico-administrativa.
También yo celebro mi X aniversario
Diez años de colaboración enriquecedora, exactamente desde el momento de mi jubilación profesional.
Tribus lingüísticas: alegato por el uso de un lenguaje aseado
¿Hablamos correctamente nuestro idioma, la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes, solo por detrás del chino mandarín?
Mentir a sabiendas es doblemente grave
El auto del juez Pablo Llarena del 12 de enero, confirma que los voceros del Gobierno mintieron.
Escepticismo ante el mundo que me rodea
Sin perjuicio de mi esfuerzo por conocerlo y comprenderlo.
¿Quién recuerda el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional?
Pasado el año 2012, una tarea que debería haberse mantenido, cayó en el olvido.
El discurso de Navidad del Rey, criticado por nacionalistas y Podemos, como siempre
Convivencia, democracia, instituciones, erosión y riesgos fueron palabras claves, genéricas, pero cargadas de contenido.
La soberanía popular está hastiada
Las descalificaciones recíprocas son desconcertantes. Las “dos Españas” -con minúsculas, por su pequeñez- han perdido el juicio, mientras los golpistas se regodean y animan.
Panorama preocupante en el ámbito internacional
Y en el nacional, cada vez más tensión, más polarización y menos voluntad de diálogo.
Las conductas antisociales no se erradican con anuncios
La educación en la familia y en la escuela es la verdadera solución, pero esto lleva su tiempo.
El niño caprichoso y el padre complaciente que claudica
El padre complaciente e injusto con el resto de los hijos, se adentró en un desfiladero del que difícilmente saldrá, si mantiene su desconsideración hacia el resto de la familia; porque no la pacificó: claudicó
Culpar al otro, o como quitarse la caspa de encima
La humildad hace más grande a los grandes hombres, la soberbia empequeñece a todos.
Tradición, leyenda y FE en el mundo jacobeo
Juzgar el pasado desde el hoy, puede resultar injusto e, incluso, ser expresión de soberbia.
Mayorías, sentido de Estado y confianza
Comparar la aprobación de los presupuestos para el año 2023 con los Pactos de la Moncloa, es ligereza o ignorancia.
El Camino de Santiago está vivo, según revelan las estadísticas
Y el Camino olvidado, Camino Inglés, merece más atención por parte de los sectores público y privado.
Las organizaciones sociales privadas sustituyen al sector público
Sus voluntarios y colaboradores merecen el respeto de todos, sobre todo, de una administración pública que derrocha recursos en actividades ineficientes e ideológicas.
Orígenes, alejamiento, arraigo, querencia, el pasado se hace presente y ¿quién soy?
De repente, un día miramos al horizonte y vislumbramos el ocaso y damos valor a esas raíces que nos permitirán seguir contemplando con paz el futuro.
Las llamadas novatadas no se pueden banalizar
Resulta hipócrita que quienes se escandalizan del acoso a las universitarias con canciones vulgares y groseras, callen ante algunas violaciones que se intentaron ocultar.
El tiempo: un caudal que no siempre valoramos
Y se nos escapa sin darnos cuenta, como el agua recogida con las manos.
¿Cómo se afronta el problema demográfico en España?
Alguna medida reciente parece olvidarlo y hasta menospreciarlo.
Repetir mil veces una verdad a medias acaba convirtiéndose en la verdad absoluta
Añadamos, para que sea posible, partir de algo verosímil y un razonamiento simplista.