Artículos y colaboraciones en medios
Accede a los artículos de opinión que publica semanalmente el editor del blog, desde el año 2013, en el periódico digital Mundiario.com y El Correo Gallego.
Podrás dejar tu opinión sobre el contenido de cada artículo.
Repetir mil veces una verdad a medias acaba convirtiéndose en la verdad absoluta
Añadamos, para que sea posible, partir de algo verosímil y un razonamiento simplista.
El pueblo británico honra a su Reina
Incomprensible para algunos, y para otros expresión de admiración y respeto.
Inventores de palabras, creadores del lenguaje
Todos lo somos, claro que en unos casos con más fundamento que en otros, porque la lengua surge del pueblo.
Sindicatos y la ministra Díaz, unidos por la irresponsabilidad
Unos sindicatos que viven del BOE y una ministra que nunca creó ni empleo ni riqueza
El cumplimiento de la ley en España
En España hay algunos núcleos de poder que se permiten incumplir la ley, pisotearla, conculcarla,… y no pasa nada.
Da rienda suelta a la bestia del consumismo
Nada es suficiente, queremos ya, ahora y sin excusas.
Curro Jiménez y otros héroes de mi niñez
Hoy, adulto, dejan de ser héroes y se convierten en villanos.
La comunicación, herramienta fundamental para el entendimiento
Vivimos rodeados de ruidos que dificultan la comunicación y que, en muchas ocasiones, buscamos con intención, para no pensar.
Santiago Apóstol, patrón de España
Europa se construyó a través del Camino a Compostela.
Yolanda Díaz y la aceituna esférica
¿Cuál es el contenido de la supuesta plataforma transversal de Yolanda Díaz?
Dignidad y lealtad
Dos conceptos desconocidos para un Gobierno hilvanado por los intereses, que busca el provecho propio y no el de España.
Diecisiete años seguidos de déficit público
Una situación insostenible que, no tardando, obligará a adoptar medidas drásticas
La feria de las excusas, esta semana en Andalucía
La humildad y el realismo brillan por su ausencia, nadie se detiene a reflexionar sobre sus posibles errores de programa, e se detiene a reflexionar sobre sus posibles errores de programa,, de campaña o de estrategia. La culpa fue del chachachá.chachach
Mejores servicios públicos en los ámbitos sanitario, educativo y social
Sería suficiente una drástica reducción del gasto propagandístico e «ideologizante».
Nos da miedo la soledad
Aunque no siempre lleve adherida melancolía y sufrimiento.
Los ventajistas y quien carece de dignidad se utilizan recíprocamente
Uno para mantenerse, los otros para ir arañando la Constitución hasta despedazarla.
Sexta etapa del Camino Inglés: Malpica-A Coruña
Sueño cumplido: seis días, 530 kms., 7.500 metros acumulados de desnivel, una aventura de quince amigos y el encuentro personal de cada uno.
Camino inglés, quinta etapa: Muxía-Malpica
La Costa de la Muerte, intensa, impresionante en cualquier época del año.
Camino Inglés, cuarta etapa: Muros-Muxía
También aquí El Camino está vivo, docenas de peregrinos a pie y bicigrinos nos acompañan.
Tercera etapa del Camino Inglés: Santiago, Noia, Muros
Dos rías hermosas en un día esplendoroso.
Segunda etapa del Camino Inglés desde Ferrol: Betanzos-Santiago de Compostela
Mañana gris, nubes amenazantes, buena temperatura para los “bicigrinos”.
¿Sería una utopía recuperar el puerto de A Coruña como referencia de la ruta inglesa del Camino de Santiago?
La importante aportación del Camino Inglés a la historia jacobea lo justificaría.
Norma, sanción y vigilancia-autoridad
Tres elementos inseparables para un proyecto de vida en sociedad.
Cuando regales un cuento a un niño, añade una parte de tu tiempo para leer con él
La lectura compartida es una eficaz forma de fomentar en los niños el gusto por la lectura.
La sociedad del metaverso está aquí: una metáfora del mundo real
¿Corremos el riesgo de llegar a no distinguir lo real de lo irreal, la verdad de la mentira?
Más modificaciones en la educación secundaria
Faltan referencias a la implantación de un procedimiento de reciclaje o actualización del profesorado, cuestión siempre de la máxima importancia en la educación.
Sigue creciendo el número de personas en situación de pobreza
¿Podría ser el regreso a la vida rural una vía para la inclusión social?