Se autoriza su creación por Real Orden de 22 de marzo de 1856 y nace por iniciativa de los franceses hermanos Pereire y Banque Transatlantique, con una participación española poco significativa. Desde sus orígenes, más de la mitad de los recursos se invierten en la Compañía Ferroviaria del Norte, Minas de carbón de Barruelo y Cía. Gral. De Gas de Madrid. Superó la crisis de 1866 con enormes dificultades, que le pusieron al borde de la desaparición. Al finalizar el siglo mantiene sus participaciones iniciales y las de Fénix Español y Cía. Gral. De Tabacos de Filipinas. En 1902, agobiado por su fuerte endeudamiento en obligaciones con cláusula oro, se transforma en banco y de sus cenizas surge el Banco Español de Crédito. En la constitución de éste aparece ya una amplia representación de financieros españoles: Raimundo Fernández Villaverde, Marqués de Cortina, Conde de Mejorada del Campo, y otros. En 1927 se nacionaliza completamente el capital del banco y se incorporan apellidos. El título está firmado por Pereire. Sociedad General de Crédito Moviliario Español: acción de gracia al portador.

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.