Se autoriza su constitución por Real Decreto de 5 de junio de 1864 bajo la forma de sociedad anónima de crédito, a un grupo de banqueros individuales de Madrid, entre los que sobresalen Luis Guilhou y el parlamentario liberal y primer director de la entidad, López Mollinedo. En sus balances llama la atención la partida de depósito de valores, que situaba a la entidad en segundo lugar entre los bancos de la época. Cuando sus pérdidas llegan al 50% del capital, acuerda su disolución. Esto sucedía el 20 de enero de 1867.

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.