Se autorizó su constitución como banco de emisión de billetes, por Real Decreto de 15 de mayo de 1864. Participan en su constitución, como accionistas mayoritarios, el Crédito Vasco y un grupo de inversores de Bilbao y Madrid. Entre los promotores gallegos se encuentran los banqueros de Santiago Riva y garcía, Pío Moreno, Benigno Artime y Manuel Pérez Sáez; el político Montero ríos y un grupo de familiares de Simeón García.Tuvo una efímera existencia, pues en junta general celebrada el 30 de enero de 1870 se acordaba su disolución.

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.
Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.