Carta de la Presidenta del Banco Pastor, Carmela Arias y Díaz de Rábago, dirigida a Alfonso García López, cuando éste iniciaba la preparación de su segunda obra, “La actividad bancaria en Galicia. Desde el Catastro del Marqués de la Ensenada a Ley Cambó, que en el año 2002 recibiría el Premio Manuel Colmeiro de Economía de la Xunta de Galicia.
El autor tuvo la conversación a que se alude en la carta con la archivera del banco, Teresa Burés, quien se limitó a mostrarle un folio resumen de la vida del Banco Pastor y a manifestarle que la documentación se encontraba sin catalogar.
En el año 2024, cuando esa documentación había pasado a la Fundación Pedro Barrié, el autor escribió al Bibliotecario Archivero de la institución y mantuvo una conversación telefónica con él, pero de nuevo obtuvo como respuesta la negativa: los fondos son privados, la Fundación titular de ellos tiene también carácter privado, y no son de libre acceso.
Carta de la Presidenta del Banco Pastor, Carmela Arias y Díaz de Rábago, dirigida a Alfonso García López, cuando éste iniciaba la preparación de su segunda obra, “La actividad bancaria en Galicia. Desde el Catastro del Marqués de la Ensenada a Ley Cambó, que en el año 2002 recibiría el Premio Manuel Colmeiro de Economía de la Xunta de Galicia.
El autor tuvo la conversación a que se alude en la carta con la archivera del banco, Teresa Burés, quien se limitó a mostrarle un folio resumen de la vida del Banco Pastor y a manifestarle que la documentación se encontraba sin catalogar.
En el año 2024, cuando esa documentación había pasado a la Fundación Pedro Barrié, el autor escribió al Bibliotecario Archivero de la institución y mantuvo una conversación telefónica con él, pero de nuevo obtuvo como respuesta la negativa: los fondos son privados, la Fundación titular de ellos tiene también carácter privado, y no son de libre acceso.
Facsímil de pagaré del Banco Pastor.