Serenidad, sentido común y respeto a las normas dictadas ante la crisis

23 marzo 2020

La mentira, eso que ahora llaman fake news, no se acobarda ante el coronavirus. Ahora se difunden “noticias”, “declaraciones” y “hechos” con apariencia de verdad, relacionados con la crisis epidémica que estamos viviendo, que siembran la alarma y entre la gente ingenua que cree a pie juntillas todo lo que recibe por whatsapp y otros medios. Antes de apretar a la opción “reenviar” hay que detenerse a analizar quién hace el envío, cuál es la fuente original –si aparece, claro- y el propio contenido del envío –algunas veces propio de películas de ciencia ficción.

Comprendo que el confinamiento hastía y aburre y el que más y el que menos trata de mantenerse ocupado, pone en marcha su imaginación y envía chistes y viñetas ingeniosas y divertidas con la intención de amenizar la vida de los demás. Esto me parece hasta una manifestación de solidaridad emocional; pero el apretar el botón para difundir lo que nos “reenvían”, aunque sea un amigo, es, en muchos casos, un acto de irresponsabilidad y negligencia, que colabora en el enrarecimiento del ambiente y siembra preocupación.

Y es que la situación social y política en España, que ya estaba tensa, es ahora muy propicia para seguir escuchando aquello que nos gustaría que hubiera sucedido –no habiendo sucedido- con el fin de desprestigiar al adversario político, a quien no piensa igual que nosotros, o al vecino de enfrente.

Suele argumentarse cuando se da credibilidad a estas noticias: “me lo han enviado por caminos diferentes”, “me lo ha mandado mi amigo fulanito”… ¿Y a ellos, quién se lo ha enviado?, ¿se han detenido a pensar tus amigos en el grado de verosimilitud del contenido?

Quienes así nos comportamos algunas veces, lo hacemos de forma inconsciente, pero negligente e irresponsablemente. Ahora bien, quienes “crean” la noticia, el hecho o la declaración, son mentes malévolas, enfermizas –seguro que psiquiátricamente tiene un nombre- que querrían que las cosas fueran como ellos las imaginan y, como no asumen la realidad, crean la suya – quiero decir, crean y propagan una mentira, nada de fake news, nada de eufemismos. El momento es especialmente delicado, como para sembrar falsedades o colaborar en su propagación.

Algo más sobre el momento. Todo son consejos, ¿cuántos recibimos al día?; algunos contradictorios, todos bienintencionados…., pero que nos crean incertidumbres y dudas sobre nuestro comportamiento ante la enfermedad.

Serenidad, sentido común, paciencia y respeto a las normas de convivencia dictadas. @mundiario

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

Alfonso García

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable del tratamiento: Museo Financiero SL
  • Finalidad: Atender y contestar su consulta
  • Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
  • Destinatarios: No se ceden datos a terceros
  • Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros detallamos en la información adicional sobre Protección de Datos
  • Información adicional: para más información visita nuestra nuestra política de privacidad.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.