Me niego a pronunciar su nombre y el de la televisión que le paga

7 mayo 2020

Además de las noticias sobre la pandemia, que llenan el tiempo de prensa, radio y la televisión, suceden cosas que pasan desapercibidas.

No pronunciaré el nombre del personaje, ni la cadena de televisión, ni el programa. Se trata de un presentador-actor-escritor-vividor-provocador, que el día 29 de abril, en el programa que presenta por la tarde, dijo: ”Este programa es de rojos y maricones y quien no quiera, que no lo vea…es nuestra declaración de principios”.

Así respondía a un periodista compañero habitual del programa; y remató, con cara iracunda y fuera de sí: “Estoy hasta las narices de que coléis los discursos de Vox aquí. No lo voy a permitir. A tomar por culo.”

Hoy prima el escándalo, la desvergüenza, la provocación, y se usa como herramienta cualquier forma de lenguaje, ya sea soez, insultante, escatológico o tabernario. A ello hay que añadir la falta de respeto a sus propios espectadores, porque se supone que ni todos son rojos, ni todos son maricones, ni rojos y maricones al mismo tiempo.

Flaco favor hace este sujeto, individuo, tipo, fulano, persona de baja estofa, a quienes son de su misma cuerda, rojos y maricones según él mismo predica. Porque los rojos de los que él dice formar parte, siempre han sido muy dados a la intelectualidad, y el programa de este ínclito presentador es lo más contrario que puede existir a lo culto, instruido, erudito, docto, filosófico,…, porque se trata, como se dice ahora, de un programa de “entretenimiento”, según el significado que la cadena atribuye a la palabra entretenimiento: algo zafio, soez, grosero, chabacano. En consecuencia, los primeros que tendrían que retirar su confianza a semejante programa serían los rojos.

En cuanto a la afinidad de los maricones con su programa, antes de opinar tendría que preguntarle si identifica usted la mariconería con la homosexualidad. Porque, coloquialmente, mariconería y maricón son sustantivos destinados a quienes alardean públicamente de su condición homosexual, hacen profesión de ella y la caricaturizan con sus aspavientos, ademanes y afectación. Si se refería usted a ambas acepciones, le diré que falta usted al respeto de los segundos –usted, paladín del colectivo homosexual- y también estos deberían olvidarse de su programa y de usted.

Por otra parte, usted que predica la igualdad, al reservar su entretenimiento para rojos y maricones, está discriminando a todos los demás posibles adeptos.

Supongo, además, que no todos sus colaboradores y docenas de personas que posibilitan la realización de su programa, serán maricones. Si se van todos y tiene que hacer un nuevo proceso de selección, deberá indicar que se abstengan los heterosexuales, los de centro, los de la derecha, derechona, izquierda moderada y mediopensionistas; sólo para rojos y maricones.

¿Qué habrán pensado las empresas que se anuncian en el programa? Supongo que a algunas, atendiendo al hecho de que su programa es de máxima audiencia, les interesará que continúe la fiesta de rojos y maricones, para vender entre ellos sus productos. Ahora bien, estoy seguro que otros anunciantes se sentirán perjudicados, por dar a entender que los productos que venden y anuncian son, exclusivamente, para rojos y maricones, lo que supone restringir su mercado de forma importante, dado que, entre los españoles, hay mucho rojo y de derechas y muchos maricones y heterosexuales.

Quien estará encantado con usted será el consejero delegado, porque a través de los escándalos, chismes, provocaciones, llantos y otros contenidos del programa, consiguen audiencia, publicidad,… y dinerito a la saca, junto al procedente de las campañas publicitarias públicas. Supongo que no se dará por aludido cuando usted manda a todo el mundo, indiscriminadamente, a tomar por culo, ni cuando afirma que el programa es para rojos y maricones.

Invito a los asiduos a este programa que no sean ni rojos ni maricones, a los compañeros de programa que tampoco lo sean, a los técnicos, directivos de esa televisión, a los anunciantes que quieran un mercado más amplio y a los compradores de los productos que se anuncian durante el programa, que se olviden de tan lamentable entretenimiento.

Se me olvidaba añadir –por si alguien no se da cuenta a qué canal me refiero-, que esta emisora se vio envuelta en un turbio escándalo de supuesta violación o abusos que pudo haber tenido lugar en uno de sus programas, hecho sometido a un proceso judicial. @mundiario

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

Alfonso García

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable del tratamiento: Museo Financiero SL
  • Finalidad: Atender y contestar su consulta
  • Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
  • Destinatarios: No se ceden datos a terceros
  • Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros detallamos en la información adicional sobre Protección de Datos
  • Información adicional: para más información visita nuestra nuestra política de privacidad.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.