¿La publicidad es el quinto poder?

15 febrero 2020

Hablaba la semana pasada de la influencia social de los medios de comunicación y redes sociales, pero el poder de la publicidad no le va a la zaga. Observen con ojo analítico sus mensajes: protagonistas del mensaje –uso frecuente de los niños–; relación entre lo anunciado y el contenido del anuncio; respeto, o no, al principio de igualdad de género; facilidad, rapidez, sencillez y comodidad para conseguirlo todo –cuerpo 10, alegría, felicidad, idiomas, salud, energía– y, casi siempre, lo visual por encima de lo verbal y del verdadero contenido de lo que se transmite.

Empiezan por generar una necesidad o hacer deseable un producto o servicio, para que surja en el consumidor el deseo de satisfacerla; procedimiento a través del que se modifican referentes personales y jerarquía de valores y necesidades.

Para hacer algo deseable, se relaciona el producto o el servicio con un significado simbólico: el gimnasio, con la obtención de un cuerpo escultural; determinados alimentos o bebidas, con la salud; perfumes y cosméticos, con la belleza y el glamur; artículos relacionados con las tareas del hogar, con la alegría, la felicidad; comer juntos una pizza o un dulce ante la televisión, significa vida familiar; usar una determinada marca de café o sopa nos identifica con el famoso que protagoniza el anuncio; las burbujas de una popular bebida llegaron a relacionarse con la alegría y la felicidad. En resumen, nos dicen, la felicidad se encuentra comprando.

Pero este fomento del consumismo, que basa la vida en el materialismo, nunca nos deja satisfechos; es más nos hace vivir en una permanente ansiedad por alcanzar lo que nos ofrecen y en la decepción, al no alcanzar los estereotipos que nos proponen: belleza, familia, salud, fuerza, atracción sexual, felicidad, etc.

Se va intensificando la publicidad del juego en televisión y en Internet, disponible para adultos, niños y jóvenes. Para ello utilizan chicas esculturales, famosos de medio pelo, futbolistas, periodistas y actores; conceden un crédito para empezar a jugar; con la inocente apariencia de las competiciones deportivas o cualquier otro evento. Resultado: el número de anuncios sobre juego online se ha multiplicado por nueve desde el año 2014.

Lo mismo que se prohibió en su día la publicidad sobre el tabaco y las bebidas alcohólicas, debería prohibirse la publicidad del juego y aumentarse la imposición fiscal sobre sus ganancias. @mundiario

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

Alfonso García

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable del tratamiento: Museo Financiero SL
  • Finalidad: Atender y contestar su consulta
  • Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
  • Destinatarios: No se ceden datos a terceros
  • Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros detallamos en la información adicional sobre Protección de Datos
  • Información adicional: para más información visita nuestra nuestra política de privacidad.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.