Este domingo, a favor de España y no en contra de nadie

26 octubre 2019

Un irresponsable abrió la jaula y una manada de bárbaros invadió vandálicamente la ciudad de Barcelona durante la semana del 14 al 20 de noviembre, con hechos especialmente graves el viernes día 18. Quemaron cuanto encontraron a su paso; se enfrentaron de forma violenta a quienes portaban una bandera española; atacaron, con organización de guerrilla urbana, a la policía, que debió apretar los dientes ante la ausencia de órdenes de defensa y disuasión; destrozaron mobiliario urbano y escaparates y, algo nunca visto en España, incurrieron en pillaje, algo insólito en un país civilizado y retransmitido en directo por las televisiones.

¿Quién abrió la jaula? El señor Torra –sin olvidar a sus conmilitones- cuando hace un año dijo a los llamados comités de defensa de la república “Apretad, hacéis bien en apretar”. Después vendrían las arengas mitineras, aprovechando cualquier acto oficial o menos oficial, para que no decayera el ánimo.

El viernes día 18 de noviembre, los secesionistas quisieron marcar distancias con los que habían salido desaforados de la jaula, y adoptaron una actitud pasiva estilo Ghandi, para poder seguir diciendo eso de que “el independentismo es pacífico”.

Pero nadie se cree, tras el 1-O del año 1917 y otros muchos actos semejantes, que el movimiento independentista catalán es un movimiento pacífico –naturalmente, hay gente que sí lo es-; ahora han adoptado la actitud de dejar que los de la jaula vareen el árbol, mientras ellos, sentados, recogen la cosecha: tan culpables son unos como otros.

En un Estado de Derecho, la Ley prevalece sobre la democracia. El Estatuto catalán tiene su origen en la Constitución y ésta fue aprobada por abrumadora mayoría de españoles y por más catalanes que en otras regiones. La Constitución contempla cómo se puede modificar; quien discrepe de su contenido tiene el derecho de promover la creación de las mayorías necesarias para introducir sus modificaciones.

Pero asaltar el orden constitucional por la vía de la fuerza, ni es legal ni democrático; las fuerzas de seguridad del Estado tienen como misión velar por el respeto a la Constitución; y cuando alguien la quiebra gravemente, quienes las mandan están obligados a dar las órdenes oportunas para defenderla.

Fuimos muchos los españoles que el día 18 pasado tuvimos que apretar los dientes cuando vimos que la policía tenía que limitarse a contemplar las atrocidades de los bárbaros, porque sus superiores los obligaron a permanecer como estatuas.

Sr. Torra, el próximo domingo día 27 de noviembre, a las 12 horas, toda España estará en la plaza mayor de su localidad para defender la unidad de España, la Ley y a nuestros cuerpos de seguridad. Nos haremos presentes a favor de España, y no en contra de nadie. @mundiario

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

Alfonso García

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable del tratamiento: Museo Financiero SL
  • Finalidad: Atender y contestar su consulta
  • Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
  • Destinatarios: No se ceden datos a terceros
  • Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros detallamos en la información adicional sobre Protección de Datos
  • Información adicional: para más información visita nuestra nuestra política de privacidad.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.