Diario de un peregrino: Burguete – Pamplona – Puente la Reina – Estella, 4 de mayo

5 mayo 2019

El pulso del Camino de Santiago sigue firme. El año 2019 pasaron por la oficina del peregrino en Saint Jean Pied de Port 60.000 peregrinos, sin que estos sean los únicos que llegaron a este punto, pues la credencial se puede validar en otros puntos. Por nacionalidades figuran en primer lugar los franceses, seguidos de españoles, estadounidenses y coreanos. Cuatro voluntarios atendían a los peregrinos en varios idiomas, entre ellos, español.Intenté conseguir esta misma información en Roncesvalles, oficina de turismo de la Diputación Foral de Navarra, y se negaron a facilitarla; lo mismo sucedió en la oficina del peregrino. Añadiré que ésta última, en España, está atendida por voluntarios de los Países Bajos , sin que ninguno de ellos hable español: ¡insólito!, pero cierto.

La etapa de este sábado día 4 de mayo nos llevado desde Burguete hasta Estella., tras un recorrido de 102 km, superar1.400 metros de desnivel acumulado y cabalgar diez horas sobre la bicicleta.

Dada la incidencia de ayer, en el desayuno se acordó dividir el grupo en dos: unos se encargarían de visitar a Raj y Kunnal en el hospital y resolver sus problemas logísticos –equipaje, bicicletas, centro médico de Burguete, entre otros- y el resto acometería la etapa programada para el día. He decir que el personal del Hotel Loizu nos dio toda clase de facilidades.

Raj ha tenido un comportamiento ejemplar, pues en su habitación del hospital público de Pamplona exhibía su tradicional y sincera sonrisa, aceptando con naturalidad el suceso y dispuesto a reencontrarse con los Bicigrinos el próximo viernes en el Hotel El Oso de Picos de Europa, tras la intervención quirúrgica a la que será sometido el lunes. Ha tenido el humor de grabar un pequeño video y dirigir unas palabras al grupo.

A pesar de estos cambios, tuvimos tiempo para recorrer las calles del centro de Pamplona y visitar la ermita de Santa María de Eunate, próxima a Puente la Reina, lugar en el que se unen el Camino francés por Somport y el que llega a España por Roncesvalles.

El pulso del Camino de Santiago sigue firme. El año 2019 pasaron por la oficina del peregrino en Saint Jean Pied de Port 60.000 peregrinos, sin que estos sean los únicos que llegaron a este punto, pues la credencial se puede validar en otros puntos. Por nacionalidades figuran en primer lugar los franceses, seguidos de españoles, estadounidenses y coreanos. Cuatro voluntarios atendían a los peregrinos en varios idiomas, entre ellos, español.Intenté conseguir esta misma información en Roncesvalles, oficina de turismo de la Diputación Foral de Navarra, y se negaron a facilitarla; lo mismo sucedió en la oficina del peregrino. Añadiré que ésta última, en España, está atendida por voluntarios de los Países Bajos , sin que ninguno de ellos hable español: ¡insólito!, pero cierto.

La etapa de este sábado día 4 de mayo nos llevado desde Burguete hasta Estella., tras un recorrido de 102 km, superar1.400 metros de desnivel acumulado y cabalgar diez horas sobre la bicicleta.

Dada la incidencia de ayer, en el desayuno se acordó dividir el grupo en dos: unos se encargarían de visitar a Raj y Kunnal en el hospital y resolver sus problemas logísticos –equipaje, bicicletas, centro médico de Burguete, entre otros- y el resto acometería la etapa programada para el día. He decir que el personal del Hotel Loizu nos dio toda clase de facilidades.

Raj ha tenido un comportamiento ejemplar, pues en su habitación del hospital público de Pamplona exhibía su tradicional y sincera sonrisa, aceptando con naturalidad el suceso y dispuesto a reencontrarse con los Bicigrinos el próximo viernes en el Hotel El Oso de Picos de Europa, tras la intervención quirúrgica a la que será sometido el lunes. Ha tenido el humor de grabar un pequeño video y dirigir unas palabras al grupo.

A pesar de estos cambios, tuvimos tiempo para recorrer las calles del centro de Pamplona y visitar la ermita de Santa María de Eunate, próxima a Puente la Reina, lugar en el que se unen el Camino francés por Somport y el que llega a España por Roncesvalles.

El día finaliza con un corto descanso en el hotel, para poder pasear por el casco viejo de la noble ciudad de Estella, cuna del carlismo.

Los que asistimos a misa en la iglesia de San Juan, participamos en un sencillo y corto ritual de acogida de los peregrinos presentes, en el que el sacerdote nos bendijo uno por uno y se interesó por las incidencias del viaje y el lugar de procedencia.

Una buena reflexión para el día de hoy: la necesaria disponibilidad del ser humano para adaptarse a las situaciones imprevistas que la vida nos presenta y para modificar nuestro camino en función de ellas; y hacerlo con resignación, recordando permanentemente el objetivo final perseguido. @mundiario

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

Alfonso García

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable del tratamiento: Museo Financiero SL
  • Finalidad: Atender y contestar su consulta
  • Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
  • Destinatarios: No se ceden datos a terceros
  • Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros detallamos en la información adicional sobre Protección de Datos
  • Información adicional: para más información visita nuestra nuestra política de privacidad.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.