Compinches agresores, mirones silenciosos, jaleadores y el pueblo español

6 octubre 2020

Los medios de comunicación informan con frecuencia de ataques, físicos o verbales, dirigidos contra quienes no pueden defenderse, ya sea en el ámbito familiar, escuela, trabajo, amistad. Los ejecutores suelen ser pandilleros que actúan en grupo, lo que agrava la afrenta infligida.

Estas agresiones suelen ser observadas, e incluso jaleadas, por compinches del agresor que no mueven un dedo para detener el suceso, muy ocupados en grabar los hechos para difundirlos a través de las redes sociales.

Los medios de comunicación vienen informando en las últimas semanas, de una agresión que reúne algunas de las características citadas: clan; falta de ejemplaridad, dada la condición de los agresores; ensañamiento irracional con una persona que no puede defenderse; mirones complacidos, algunos de los cuales guardan un silencio aprobador. Un elevadísimo número de ciudadanos que, al conocer semejantes hechos, manifiestan públicamente su indignación y su adhesión al agredido.

Se habrán percatado de que me estoy refiriendo al injusto, despiadado, indigno e inoportuno ataque a la figura del Rey Felipe VI y a la Constitución bajo la que los agresores actúan.

Los cabecillas de la cuadrilla son un Vicepresidente del Gobierno y el ministro conocido por calificar al turismo que viene a España como “precario y de bajo valor añadido”. Uno y otro prometieron cumplir y hacer cumplir la Constitución, pero como no conocen el significado de la palabra lealtad[1], olvidan la promesa que hicieron.

Nadie les niega el derecho a expresar sus opiniones en mítines y actos de partido; lo que resulta inconcebible es que lo hagan cuando hablan parte del Gobierno de España. Semejante comportamiento puede calificarse como desleal, falto de ética y sentido de la oportunidad.

Hay un plus de gravedad en su actuación: la indefensión del agredido, por el papel que la Constitución asigna al Rey; Constitución que prometió cumplir y cumple. Además, ellos saben que los discursos e intervenciones públicas del Rey pasan por el filtro del Gobierno.

¿Quién es el mirón complacido que, con su silencio, da alas a los agresores? El Presidente del Gobierno y sus ministros, que hicieron la misma promesa ante la Constitución.
A estos mirones silenciosos les acompañan otros “voyeurs” que jalean a los agresores y los estimulan en su acción. El más significado entre ellos, Rufián -¡ojo, escrito con mayúscula para que no me atribuyan ofensa!

A la mayoría silenciosa de españoles se nos remueven las entrañas al escuchar, confundidos, a estos desleales; nos sentimos ofendidos por la falta de gallardía de quienes atacan sin piedad a quien no puede defenderse y nos indignamos con el mirón y su benevolente silencio, que otorga.

Añadan los ataques a la judicatura, la búsqueda de una solución torticera para los políticos catalanes condenados, el manido regreso de la memoria –ahora democrática-, la eutanasia, la despenalización de los insultos a España y a la Corona,…., que parecen ser las principales preocupaciones del Gobierno, que no la de los españoles.

Entre tanto, la pandemia avanza amenazante y el Gobierno se desentiende de la coordinación con las comunidades autónomas; el curso escolar se inicia preñado de incertidumbres por falta de armonización; el desprestigio de España crece a nivel internacional; los datos económicos son desoladores: millones de españoles intuimos un futuro preocupante.

¡Ocúpense de lo que realmente agobia a las familias!: comer cada día, educar a los hijos, estabilidad en el trabajo, salud y tranquilidad para mirar hacia adelante con esperanza. No es tiempo para tracas y fuegos artificiales. @mundiario

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

Alfonso García

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable del tratamiento: Museo Financiero SL
  • Finalidad: Atender y contestar su consulta
  • Legitimación: Consentimiento expreso del interesado
  • Destinatarios: No se ceden datos a terceros
  • Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, así como otros detallamos en la información adicional sobre Protección de Datos
  • Información adicional: para más información visita nuestra nuestra política de privacidad.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.