Imagen del frontispicio del mostrador de caja, de la oficina principal de la entidad en la ciudad de La Coruña, edificio construido en el Cantón Grande en el año 1948. En la imagen se aprecia las dimensiones del patio de operaciones, los magníficos mostradores y ventanillas de caja, la balaustrada de la planta principal y las cristaleras del techo.
La reforma llevada a cabo por el Banco Santander en el año hizo desaparecer el carácter señorial de la oficina, para convertirse en un espacio funcional, del que desaparecieron todos los elementos a los que se ha hecho referencia.
Imagen de la antesala del despacho de dirección, de la oficina principal de la entidad en la ciudad de La Coruña, edificio construido en el Cantón Grande en el año 1948. En la imagen se aprecia las dimensiones del patio de operaciones, los magníficos mostradores y ventanillas de caja, la balaustrada de la planta principal y las cristaleras del techo.
La reforma llevada a cabo por el Banco Santander en el año hizo desaparecer el carácter señorial de la oficina, para convertirse en un espacio funcional, del que desaparecieron todos los elementos a los que se ha hecho referencia.
Imagen del patio de operaciones de la oficina principal de la entidad en la ciudad de La Coruña, edificio construido en el Cantón Grande en el año 1948. En la imagen se aprecia las dimensiones del patio de operaciones, los magníficos mostradores y ventanillas de caja, la balaustrada de la planta principal y las cristaleras del techo.La reforma llevada a cabo por el Banco Santander en el año hizo desaparecer el carácter señorial de la oficina, para convertirse en un espacio funcional, del que desaparecieron todos los elementos a los que se ha hecho referencia.