Librada en la ciudad de La Coruña el año 1797 por el Banco Nacional de San Carlos, representado por su director en la ciudad, Pedro María de Mendinueta, a cargo del propio banco en la sucursal de Madrid. En su reverso lleva un endoso a favor de la persona que cobraría el importe de la letra en Madrid. Se trata, pues, de un ejemplo característico de la función de giro de la letra de cambio, mediante la cual se podía disponer de fondos en otra plaza. El cuerpo de la letra presenta el emblema del Banco Nacional de San Carlos.

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.