Esta línea forma parte de la red de vía estrecha iniciada en los últimos años del siglo XIX y comienzos del XX, con el carácter de complementaria de la red principal, en este caso para unir dos grandes puertos e importantes centros de producción. La sociedad explotadora se constituye en Bilbao el día 21 de julio de 1894, con un capital de diez millones de pesetas dividido en acciones al portador. El objetivo de la sociedad era enlazar el tramo Santander-Solares, cuya concesión se había otorgado en 1887 y había sido terminado en 1894, con las concesiones Zallas-Solares, Zorroza-Valmaseda y Zorroza-Bilbao. La línea Santander-.Bilbao presentaba una peculiaridad: el tramo Santander-Solares, de ancho normal, se adaptó al ancho de un metro del resto del tendido realizado posteriormente; la transformación se preparó cuidadosamente, mediante la colocación de la nueva vía dentro de la primitiva, operación que finalizó entre las 8 h de la noche del 19 de junio de 1896 (hora de llegada a Santander del último tren de ancho normal, procedente de Solares) y las 7 h del día 20 (hora de comienzo del servicio). La línea completa Santander-Bilbao se inauguró el 6 de julio siguiente y constaba de 163 km.

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.

POLÍTICA DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Google Analytics

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.