Constituída en París el 29 de junio de 1853 para explotar la línea entre las localidades de Tarragona y Reus, con una longitud de 15,7 km. Se inaugura el 16 de septiembre de 1856 y es, por lo tanto, una de las primeras líneas españolas en entrar en servicio y la cuarta de Cataluña. Hubo una primera concesión que no llegó a ejecutarse, a favor de F. Fauria. En 1851. Chemin de fer de Tarragonne a Reus ejecutó la concesión concedida a título personal al Sr. Perellada y fue la primera ocasión en que capital francés acudió para llevar a cabo la construcción de una línea ferroviaria. El 11 de agosto de 1884 sería absorbida por la Compañía del Norte para formar la línea Lérida-Tarragona-Reus de 106 km.

Alfonso García

Dedico mi tiempo libre a escribir artículos de opinión en El Correo Gallego y en Mundiario.com, y monografías sobre temas diversos. Actualmente corrijo y amplío mi último libro, “Algunos abuelos de la democracia (Iglesias, Zapatero, Rajoy, Sánchez, Rivera)”, con semblanzas de “otros abuelos” de políticos de hoy, como los de Aznar, Casado, Maíllo y Lastra, entre otros. También actualizo museofinanciero.com, un museo virtual de documentos antiguos relacionados con el sistema financiero español y el ferrocarril. Gracias por tu visita.

Alfonso García López (Madrid, 1942), jubilado como notario y escritor.