Una historia de la banca española a través de sus documentos

6,00  (IVA Incluido)

Estas páginas tienen su origen en la afición coleccionista del autor, conocida como escripofilia, basada en documentos financieros españoles –acciones, billetes, obligaciones, letras, cheques, manuscritos, memorias, libros…-, una gran parte de los cuales ha desaparecido físicamente al ser sustituidos por anotaciones contables.
La primera parte de la obra describe ese proceso de desmaterialización de los valores mobiliarios y la aparición de esta forma de coleccionismo, cuyas peculiaridades se analizan en estas páginas.
Tomando como hilo conductor la colección, que incluye documentos originales fechados entre mediados del siglo XVIII y finales del siglo XX, el autor hace un repaso de la historia financiera española.
320 páginas

SKU: Una historia de la banca española a través de sus documentos Categoría: